lunes, marzo 27, 2006

es lo que hay!


La frase instalada y más manipulada por esta señora, aquí sonriéndonos, es la siguiente: es lo que hay! Cuál es la trascendencia de ese juego de palabras? Qué significa la frase?
Precisamente, la señora -no importa quién es- resalta a través de esta simple y graciosa oración, al parecer sin importancia, el concepto de una cultura liviana y banal, sin contenido, reproducida por los medios de comunicación de masas, que mal para nosotros nos violenta e invade diariamente.
Me pregunto qué pensaría Galeano de la frase? O Chomsky? Y seguramente llegaríamos a la convergencia con muchas personas -actores sociales- que piensan en un concepto de la realidad distinto -alternativo, revolucionario, resistente, subversivo, rupturista, transformador- al de los conformistas "esloquehaynillos".
Claro, porque no es demasiado original darse cuenta que lo que "oculta" la frase, mejor dicho lo que contiene, es la muestra de toda una cultura que se instala, de: es lo que hay! No hay más, lo siento. Es poco pero es nuestro. Es mediocre pero lo valoramos de esa forma. Este modelo conformista con la realidad, se asemeja mucho a esos dogmas religiosos enajenantes que se centran en aceptar pasivamente los designios de la divinidad -discusión para rato, uff- aceptando todas las calamidades habidas.
El discurso instalado, como dije, refleja una parsimonia monacal, un diseño conservador, a lo más "reformista" como la mayoría de nuestros malos políticos y nuestros "malos gobiernos "-citando al submarcos- estáticos, flácidos, inoperantes en dar soluciones.
Si nos quedamos tranquilos con esa posición, hagamos nuestra la frasecita, utilicémosla como estandarte.
Si por el contrario, somos de espíritu inquieto e inconformistas, rebeldes. Demostrémoslo! Hagamos prevalecer el principio del humanismo absoluto: no existe algo en el universo que no se pueda transformar con el trabajo del hombre, por su voluntad revolucionaria, por nuestra tozudez.
Qué diría Marx? algo así como: "La historia la hacen los pueblos -los colectivos- es por eso que pueden cambiarla".
Amin.

3 Comments:

Blogger cuatrocruces said...

Cada vez más, con más fuerza, con el espíritu más templado, con la convicción de la muerte, con la felicidad de la vida, con la magia de nuestra tierra, con los eslabones perdidos de la democracia, con los brazos más abiertos, con el amor y el arte como bandera, .....voy creyendo que toda facción limpia y natural del ser humano se asemeja más y más al sueño bolivariano, aunque las fuerzas anti-natura converjan a lo contrario, aunque la atomización y el individualismo nos abofetee innumerablemente el rostro, aún así, sueño a cada instante ver libre a nuestra rica y hermosa Latinoamérica.


BESTIA!!!
MAQUINA!!!
ROBOT!!!
...saludos perrito.

9:00 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

La tecnicidad de tus palabras refiriéndose a esta sola frase, es mas violenta, es tu discurso sobre su discurso, aunque siempre es así de violento el poder del lenguaje, no permitiste que ella te enfrentara, por lo demás frases así las ahí por montones. Creo que si hicieras un análisis de discurso de esta frase u otra, no deberías hacerlo respecto de tus teóricos, sino de los de sus actores y luego compararlos con los tuyos, esa si es una discusión justa. Por que supongo que se trataba de una discusión y no de una destrucción. En este texto tu haces las veces de experto, de critico, estas autorizado para hacerlo, ella si bien educa a través de la cultura de masa, y estoy de acuerdo con cambios en ella, todos optamos o aceptamos lo que queremos, aunque por nuestro habitus o costumbres será distinta la significación, distinto capital, pero la transnacionalidad nos arrojo el poco tiempo para disfrutar el ocio, pero buscamos el momento del día para comentar el programa de la Vivi, y tanto repetir y exigir, terminamos criticando.. Y tu como tienes la autorización de tu verdad, trata de analizar con igualdad, sino no habrá discusión con el personaje y su habla, lo que hiciste fue crear y destruir un imaginario. Y esta frase quiere decir, lo que dice, y puede ser usada de distintos modos, sino analízala.

10:11 p. m.  
Blogger cuatrocruces said...

Hay uno al que se le olvidó que tenía blog parece....jajaja.
Mostro!!!!

11:49 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home